Tomate variedad Robin F1

Planta anual de porte para en tutorar. Las hojas son sencillas, pecioladas y de limbo hendido. Toda la parte verde de la planta está compuesta por pelos glandulares que al rozarse emite un liquido con olor característico. Las flores aparecen en racimos siendo el número de estas variables. El fruto es una baya carnosa, esférico, rizado y de gran calibre siendo verde al inicio y rojo-pintón cuando madura.

Categorías: ,

El tomate raf es una variedad de tomate (Solanum lycopersicum, Solanaceae) obtenido a partir de la selección artificial practicada sobre los tomates tradicionales que se plantan al aire libre desde 1969. Su origen se encuentra en la Vega de Almería. El raf es un tomate del tipo marmande que destaca en por su sabor y textura, así como por su elevado aguante a aguas salinas.

El nombre de raf hace referencia a las siglas de Resistente al Fusarium. Esa resistencia al fusarium o (Fusarium oxysporum lycopersici) fue una de las causas de su popularización en el cultivo de invernadero en donde las producciones del tradicional muchamiel no se adaptaba suficientemente. El raf es producto de una selección de los tomates tradicionales por lo que no es un tomate híbrido.

En España las zonas de producción más relevantes para este tipo de tomate son la barriada de La Cañada de San Urbano, en la capital de la provincia, y el municipio de Níjar; ambos en Almería (Andalucía, España).

Una variedad muy parecida, y a veces confundida con el raf por su forma, aunque no por su sabor, es la «muchamiel» (llamada así por ser característica de la población de Muchamiel, Alicante).